Escalas y marcas

Resumen de escalas mas
utilizadas en Cursores y Reglas de Calculo:

 

A

Cuadrática en regla

x2
B

Cuadrática en reglilla

x2
BI

Reciproca de B

1/x2
C

Básica en reglilla

x
CF

Básica traslada por π en reglilla

π x
Ch Coseno Hiperbólico cosh x
CI

Reciproca de C en reglilla

1/x
CIF

Reciproca de CF en reglilla

1/π x
D

Básica en regla

x
DF

Básica traslada por π en regla

π x
DI

Reciproca de C en regla

1/x
DIF

Reciproca de CF en regla

1/π x
K

Cúbica en regla

x3
  K´

Cúbica en reglilla

x3
L

Logarítmica (mantisas y antilogaritmos)

log x
LL0

Exponencial positivo

e0.001x
LL1

"

e0.01x
LL2

"

e0.1x
LL3

"

ex
LL00

Exponencial negativo

e-0.001x
LL01

"

e-0.01x
LL02

"

e-0.1x
LL03

"

e-x
P

Pitagórica

$ \sqrt {1-{x}^{2}} $
S

Seno/Coseno

arcsin x arccos x
Sh Seno Hiperbólico sinh x
ST

Ángulos pequeños arc 0,01x

arc x
T1

Tangentes

arctag 0,1 x
T2

Tangentes

arctag x  arccot x
Th Tangente Hiperbólica tanh x
W

Raíz en regla

x
  W´

Raíz en reglilla

x

 

Escalas Especiales

 

Ge (Gt)

Gudermann

 arcsen [tanh (x)]   Mas Info...

 

 

Extracto de un manual de Faber Castell (1972):

 

 

Aplicaciones Básicas

Escalas utilizadas

Escala DF  DF
Multiplicación  C-D-CF-DF
Multiplicación doble  C-D-CI o D-CI-DF-CF
División  C-D-CF-DF
División doble  C-D-CI o C-D-CIF-DF
Proporciones  
Inversos  CI-CIF-DI-K
Cuadrados/Raíces Cuadradas  A-B
Cubos/Raíces cúbicas  K
Logaritmos  L
Trigonometría  S-ST-T-P
Resolución triángulos  
Escalas Log-Log  LL0-LL1-LL2-LL3  LL00-LL01-LL02-LL03
Logaritmos Neperianos  
Potencias y raíces de un numero  
Potencias y raíces de e (2,718)  
Aplicaciones Log-Log  
Hiperbólicas  Sh-Th-Ch
Divisores, marcas de referencia  
El Cursor  

 

En Rojo: Escalas de lectura inversa

 

 

Marcas de referencia mas usuales

(Gauge points)

 

Símbolos que aparecen en las reglas y que son valores fijos frecuentemente  utilizados, algunos muy especializados,  dependiendo del tipo de cálculos a los que esta enfocada la regla, estos son los mas comunes, clasificados por orden de valor en la regla.
 Actualización y corrección gracias a Teruteru, mas información en este link del foro:

https://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=1353.0

 

Marca Marca alterna. Valor  regla Valor real Formula Uso
c 1.128 1.12838 (4 / π) Volumen del cilindro
s   1.181 1.18181 * 1010 (60*(180/π))2 (p')2
S   1.256 1.25664 * 10 4 * π  
rq 1,273 1.27324 4 / π
r2   1.414 1.41421 (2)  
q'   1.571 1.57079 π / 2  
P   1.591 1.59155 * 10-1 1 / (2 * π)  
m' 1.666 1.66667 1 / 60 Minutos a grados
r3   1.732 1.73205 (3)  
r   1.745 0.01745 (π / 180) Radianes a grados
Q V 1.745 0.01745   sin 1º = tan 1º
s'   1.969 1.96968 * 107 (60*(180/π))2 /60 (p')2/60
r"   2.062 206265 3600 * (180 / π) Segundos a radianes
c10   2.154 2.15443 3 10  
l10 L 2.302 2.3026 loge10 log 10 a base e
e   2.718 2.71828 e  
n'   2.908 2.9088 * 10-4   Seno de un minuto
π   3.141 3.14159    
r10   3.162 3.16228 10  
M 1/π 3.183 .318310    
g gE 3.217 32.1740   Aceleración gravitacional ft/s2
r'   3.437 343775 60 * (180 / π) Minutos a radianes
c1 C 3.568 3.56825 (40 / π) Volumen del cilindro
re   3.678 3.67879 * 10-1 1/e  
L   3.937 3.93701 * 10-1   cms a pulgadas
V   4,188 4.18879 π * 4 / 3 Usado en la escala K para (π*4/3)*r3
le   4.342 4.34294 * 10-1 log10e log e a base 10
n''   4.848 4.84814 * 10-6   Seno de un segundo
v   5.235 5.23599 * 10-1 π / 6 Usado en la escala K para (π/6)*d3
U   5.729 57.72987   Reciproca de Q
R   5.729 57,72958 180 / π Grados a radianes
N   6.283 6.28319 2 * π  
r11 rg 6.366 6.36620 * 10-3 200/π/100/100 r" en sistema centesimal
d   6.366 63.6620 200 / π Grados en un radian (400g sistema centesimal )
PS   7.354 7.35499 * 10-1 1 PS = 0.7354 kW 1 PS (hp DIN)= 0.7354 kW
EHP   7.457 7.45700 * 10-1 1 HP = 0.7457 kw English Horse Power (watt/HP)
HP   7.460 7.46000 * 10-1 1 HP = 0.7456 kW 1 HP (hp electr)= 0.7460 kW
q   7.853 7.85398 * 10-1 π / 4  
g gF 9.806 9.80665   Aceleración gravitacional m/s2
Z   9.863 9.86301 * 10-1 360 / 365 Interés de 12 meses de 30 días

 

 

Marcas mas habituales en los cursores

 

Muy recomendable para empezar es ver la presentación de J.G. Fernández (e_lento en el Foro ARC) sobre los cursores FC (extensible a otros marcas):

https://reglasdecalculo.com/presentaciones/lineas_cursor_fc.html

 

 

A tener en cuenta:

 

Aquí aparecen las marcas mas habituales, dependiendo del uso de la Regla pueden aparecer otras, al final de la pagina se muestran capturas de las explicaciones que dan los manuales oficiales sobre el uso de las marcas en los cursores, algunos son auténticos jeroglíficos... :-)

 

Marcas HP - PS: Dependiendo del mercado al que estaba destinada aparecían como PS (Pferdestärke  mercado europeo) o HP (HorsePower  mercado anglosajón)

 

A nivel practico hay que recordar que no son exactamente equivalentes:  1 kW = 1.36 CV (PS)   1 kW = 1.34 HP

 

La marca superior izquierda (q o s) también puede aparecer en el cuerpo de la regla y su valor es en relación a la marca central es π/4 (0.785), valor que suele asociarse a la densidad media del acero (7850 Kg/m3).

 

Recordar también que todas estas operaciones son bidireccionales, es decir las marcas también permiten lógicamente pasar de HP a kW o dado un área calcular el diámetro correspondiente.

 

 

 

 

Imágenes del cursor de las FC 57/88 57/89   Tipos HP - PS

 

 

    

 

Equivalencias HP y PS

 

 

 

Área de un circulo conociendo el Diámetro (A=π. D2/4): Colocar la marca del cursor d (en este caso la marca central del cursor) sobre el diámetro conocido en la escala D (2 en el ejemplo). La lectura del área se hace directamente con la marca superior izquierda del cursor en la escala A (3.14 en el ejemplo).

 

 

 

Capturas sobre las marcas de cursor de algunos manuales
  (descargas en la sección de manuales de la Web)

 

Manual Faber Castell 1/54

 

 

 

Manual Faber Castell 1/54 (2)

 

 

 

Manual Faber Castell 157/80

 

 

 

Manual Faber Castell 2/82

 

 

 

Manual Faber Castell 2/83N

 

 

 

Manual Graphoplex 690 (imagen de Photocalcul)

 

 

 

Manual Aristo 868

 

 

 

Manual Aristo 0972

 

 

 

 

Desde 20-11-2011

 

Boton arriba

HTML 4.01 Transitional Valido!    ¡CSS Válido!